• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Soluciones de Aplicación para el Simulador de Interruptor 861 en Sistemas Eléctricos

El simulador de interruptor es un dispositivo clave indispensable para la puesta en marcha y formación de sistemas de protección eléctrica. Permite la realización segura y eficiente de pruebas completas de sistemas de protección por relés sin afectar a los interruptores de alta tensión reales. Este artículo se centra en la aplicación del Simulador de Interruptor 861, explorando cómo aborda los desafíos principales en las pruebas y formación de sistemas de energía.

I. Desafíos en las Pruebas y Formación de Sistemas de Energía
Durante la puesta en marcha de la protección por relés, las pruebas periódicas y la formación del personal en sistemas de energía, el uso directo de interruptores de alta tensión para operaciones repetitivas de apertura/cierre presenta una serie de problemas:

  • Desgaste del Equipo:​ Los interruptores de alta tensión tienen una vida útil mecánica limitada; la operación frecuente acelera su envejecimiento.
  • Altos Costos de Prueba:​ La operación de interruptores reales consume una cantidad significativa de energía, y las pruebas durante interrupciones afectan la operación normal del sistema.
  • Riesgos de Seguridad:​ La operación directa de equipos de alta tensión plantea riesgos de seguridad, especialmente para el personal novato en formación.
  • Falta de Flexibilidad:​ Los parámetros de los interruptores reales son fijos, lo que dificulta simular diversas condiciones anormales y características temporales.

II. Soluciones Proporcionadas por el Simulador de Interruptor 861
Como un dispositivo de prueba de simulación avanzado, el Simulador de Interruptor 861 aborda los desafíos mencionados a través de una simulación altamente realista. Sus principales características técnicas y ventajas de aplicación son las siguientes:

1. Capacidad de Simulación Altamente Realista

  • Simulación de Características Temporales:​ Puede simular con precisión el tiempo de corte del interruptor (20-200ms) y el tiempo de cierre (20-500ms) con un error no superior a ±5ms, reproduciendo de manera realista las características operativas de diferentes modelos de interruptores.
  • Operación Trifásica/Fase Separada:​ Soporta tanto la operación simultánea trifásica como la fase separada, adaptándose a las necesidades de simulación de interruptores en diferentes niveles de voltaje (6kV a 750kV).
  • Impedancia Ajustable:​ La impedancia de los bobinados de corte/cierre puede seleccionarse entre múltiples ajustes, como 100Ω, 200Ω, 400Ω, etc., coincidiendo con los parámetros reales de los bobinados de los interruptores en campo.

2. Control e Integridad Inteligentes

  • Múltiples Modos de Control:​ Soporta control remoto automático y operación manual, facilitando la puesta en marcha en campo.
  • Funciones de Autoprotección:​ Mecanismos de protección integrados aseguran que el dispositivo permanezca intacto bajo cualquier condición anormal.
  • Indicación Clara del Estado:​ Equipado con luces indicadoras de señales de corte/cierre (luz roja indica cerrado, luz verde indica cortado), mostrando el estado del interruptor en tiempo real.

3. Adaptabilidad Flexible de Aplicación

  • Compatibilidad Amplia de Voltaje:​ El voltaje de alimentación de operación soporta especificaciones de DC110V y DC220V, con capacidad de adaptación automática.
  • Varias Estructuras de Montaje:​ Se puede proporcionar en estructuras portátiles o montadas en panel para adaptarse a diferentes necesidades de pruebas en campo o instalación fija.
  • Contactos de Salida Aislados:​ Los contactos de salida están completamente aislados de la fuente de alimentación de operación, permitiendo la integración directa con equipos de prueba de protección por relés basados en microprocesadores.

III. Escenarios de Aplicación Típicos

1. Pruebas Completas de Sistemas de Protección por Relés
Para la puesta en marcha de nuevas subestaciones o después de la sustitución de dispositivos de protección, utilice el Simulador 861 para pruebas de corte/cierre para verificar la corrección de todo el bucle desde que el dispositivo de protección emite la señal hasta que el interruptor ejecuta la acción, evitando la operación directa del interruptor de alta tensión real.

2. Formación y Evaluación de Habilidades del Personal
En centros de formación, este dispositivo puede simular diversas condiciones normales y de fallo, permitiendo a los aprendices dominar los procedimientos de operación del interruptor y las habilidades de manejo de fallos en un entorno libre de riesgos, mejorando significativamente la efectividad y la seguridad de la formación.

3. Verificación de I+D de Dispositivos de Protección
Los fabricantes de dispositivos de protección pueden utilizar el Simulador 861 para pruebas de productos, simulando diferentes características de interruptores para verificar la compatibilidad y confiabilidad de los dispositivos de protección, acortando así el ciclo de I+D.

4. Reproducción y Análisis de Accidentes
Cuando ocurre un fallo en el sistema, utilice el simulador para recrear el escenario del accidente, analizar el comportamiento de la operación de protección y proporcionar una base confiable para la investigación de accidentes.

IV. Puntos Clave de Implementación Técnica

  • Ajuste de Parámetros:​ Establezca correctamente los tiempos de corte/cierre, impedancia y otros parámetros según los parámetros reales del interruptor simulado para garantizar la autenticidad de la simulación.
  • Verificación de Conexiones:​ Verifique cuidadosamente la selección del voltaje de la fuente de alimentación de operación (DC110V o DC220V) y su compatibilidad con el circuito de control antes de las pruebas.
  • Verificación de Pruebas:​ Utilice el circuito auxiliar de prueba incorporado y un cronómetro de milisegundos para medir con precisión el tiempo desde la operación del dispositivo de protección hasta la acción del interruptor simulado.
  • Medidas de Seguridad:​ Aunque sea un dispositivo de simulación, aún es necesario seguir las regulaciones de seguridad del sitio para garantizar que el proceso de prueba sea seguro y controlado.

V. Análisis de Beneficios de Aplicación

  • Beneficios Económicos:​ Reduce significativamente el número de operaciones de interruptores reales, extiende la vida útil del equipo y reduce los costos de mantenimiento.
  • Mejora de la Seguridad:​ Evita el contacto directo del personal con equipos de alta tensión, reduciendo los riesgos de seguridad.
  • Optimización de la Eficiencia:​ El proceso de prueba no está restringido por los horarios de interrupción, acelerando la puesta en marcha del proyecto y el progreso de la verificación de la configuración de protección.
  • Efectividad de la Formación:​ Proporciona una plataforma para la práctica repetida, mejorando los niveles de habilidad del personal y reduciendo la posibilidad de operaciones erróneas.

 

09/25/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía