• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Guía Técnica de Aplicación y Selección para Relés de Tiempo

 I. Resumen de la Solución
Esta solución tiene como objetivo elaborar sistemáticamente sobre el papel clave, los principios técnicos, la selección de aplicaciones y el desarrollo futuro de los relés de tiempo en los sistemas modernos de control de automatización industrial. Como un componente central que permite un control de retardo preciso a través de circuitos electrónicos, el rendimiento de los relés de tiempo afecta directamente la precisión de la lógica de temporización y la confiabilidad operativa del sistema de control completo. Este documento proporcionará un análisis en profundidad de sus características principales, dos enfoques típicos de implementación técnica y ofrecerá específicamente recomendaciones de diseño de compatibilidad electromagnética (EMC) para entornos industriales complejos. Sirve como una guía integral para que los clientes seleccionen y apliquen los productos de relés de tiempo más adecuados.

II. Funciones Principales y Ventajas de los Relés de Tiempo
Basado en la información fundamental proporcionada, los relés de tiempo electrónicos modernos demuestran un rendimiento muy superior a los tipos mecánicos tradicionales:

  1. Funciones de Retardo Variadas: Soportan diversos modos como retardo de encendido, retardo de apagado, temporización de intervalo y retardo de inicio estrella-delta, cumpliendo con los requisitos de lógica de temporización compleja desde el control de motores hasta las operaciones de inicio y parada de procesos.
  2. Ajuste y Visualización Flexibles: Ofrecen múltiples métodos de ajuste, incluyendo ajuste analógico por potenciómetro, ajuste digital por conmutador DIP y programación por teclado, junto con displays LED o tubos digitales para una configuración de parámetros y monitoreo de estado fácil. Alta precisión y operación intuitiva.
  3. Amplia Selección de Bases de Tiempo: Las bases de tiempo abarcan desde 0.01 segundos hasta 1 hora o incluso más amplio. Los diferentes retrasos se logran a través de tecnología de división de frecuencia, permitiendo que un solo producto se adapte a diversos escenarios de temporización con una amplia aplicabilidad.

III. Explicación Detallada de Soluciones Técnicas Típicas y Referencia de Selección
Los productos principales en el mercado se basan principalmente en las siguientes dos soluciones técnicas, cuyas características se comparan a continuación:

Tipo de Solución

Principio de Funcionamiento Principal

Ventajas

Desventajas

Escenarios Aplicables

Solución de CI de División de Frecuencia CMOS (por ejemplo, CD4060)

Utiliza componentes RC externos (resistencia Rt, capacitor Cr) para formar un oscilador que genera una frecuencia de referencia, que se divide mediante un divisor de frecuencia interno de 14 etapas para lograr el retardo deseado.

Estructura de circuito simple, bajo costo y ajuste de temporización continuamente variable (mediante potenciómetro).

La precisión y estabilidad se ven significativamente afectadas por la deriva térmica y el envejecimiento de los componentes RC; capacidad de anti-interferencia relativamente débil; funcionalidad limitada.

Aplicaciones sensibles al costo con requisitos moderados de precisión de temporización, como retardos de iluminación simples o control de ventilación.

Solución de Chip de Tiempo Especializado (por ejemplo, B9707EP)

Utiliza un oscilador de cristal externo de alta precisión (por ejemplo, 32768Hz) para generar pulsos de referencia, procesados por circuitos internos de división de frecuencia y temporización, con configuraciones ajustadas mediante conmutadores DIP.

Alta precisión y estabilidad (garantizadas por el oscilador de cristal), fuerte capacidad de anti-interferencia, soporte para funciones complejas como temporización acumulativa e intervalo, y ajuste digital sin errores.

Costo más alto y circuito más complejo.

Entornos industriales con requisitos estrictos de precisión de temporización, confiabilidad y funcionalidad, como control de procesos, líneas de producción automatizadas y bancos de pruebas.

Recomendaciones de Selección:

  • Para aplicaciones convencionales donde se prioriza la rentabilidad, elija relés de tiempo de oscilación RC (ajustados por potenciómetro).
  • Para escenarios industriales que requieren alta precisión, alta confiabilidad, multifuncionalidad y operación en entornos complejos, son esenciales productos basados en chips especializados (ajustados digitalmente).

IV. Consideración Clave: Soluciones de Compatibilidad Electromagnética (EMC)
En entornos industriales con numerosos dispositivos eléctricos y ambientes electromagnéticos duros, la interferencia electromagnética es la causa principal de fallos o mal funcionamiento de los relés de tiempo. Para garantizar la confiabilidad del sistema, se deben implementar las siguientes medidas de EMC:

  1. Diseño Interno del Producto: Prefiera soluciones de circuito integrado especializado con excelente rendimiento EMC. El producto en sí debe incorporar circuitos de filtrado de alimentación, tecnología de aislamiento de señales y componentes de supresión transitoria (por ejemplo, diodos TVS) para suprimir la interferencia conducida de las líneas de alimentación y señal.
  2. Instalación y Cableado del Sistema:
    • Protección y Aterramiento: Los gabinetes de control deben estar correctamente aterrizados. Las líneas de señal de entrada/salida de los relés de tiempo, especialmente las líneas de transmisión a larga distancia, deben utilizar cables de par trenzado blindado con la capa de blindaje aterrizada en un solo extremo.
    • Cableado Separado: Separe las líneas de alimentación (AC 380V) de las líneas de control (DC 24V) y de señal, manteniendo una cierta distancia para reducir la interferencia causada por el acoplamiento inductivo electromagnético.
    • Protección de Absorción: Conecte circuitos de absorción (por ejemplo, circuitos de absorción RC o diodos de rueda libre) en paralelo con bobinas de relé y cargas inductivas (por ejemplo, contactores, válvulas solenoides) para suprimir el impacto de la fuerza electromotriz inversa.

V. Directrices de Selección y Uso

  1. Modo de Operación: Determine si se requiere retardo de encendido, retardo de apagado u otros modos complejos.
  2. Rango y Precisión de Retardo: Basado en los requisitos del proceso, determine el tiempo de retardo necesario y el error permitido, y seleccione un producto con la base de tiempo y el método de ajuste apropiados.
  3. Voltaje de Alimentación: Confirme el nivel de voltaje del circuito de control (CA/CC, 24V/110V/220V).
  4. Capacidad de Contactos de Salida: Verifique la capacidad de voltaje y corriente de los contactos de salida del relé (por ejemplo, 5A/250VAC) para asegurar que puedan accionar contactores o cargas posteriores.
  5. Factores Ambientales: Considere la temperatura, humedad, vibración y niveles de interferencia electromagnética en el sitio, y seleccione productos con clasificaciones de protección y rendimiento EMC correspondientes.
09/20/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía