
I. Visión general de la solución: Concepto y desarrollo de los contadores inteligentes
El concepto de los contadores inteligentes no es del todo nuevo, ya que surgió a principios de los años 90. Inicialmente limitado por sus altos costos (en 1993, su precio era 10-20 veces mayor que el de los contadores electromecánicos), se utilizaron principalmente para clientes industriales y comerciales de gran tamaño.
Con el rápido avance de las tecnologías de comunicación, el número de contadores inteligentes con capacidades de comunicación remota ha aumentado, creando una necesidad urgente de nuevos sistemas de lectura de contadores y gestión de datos. Los sistemas iniciales podían abrir los datos de medición a sistemas como la automatización de la distribución, pero no lograron una utilización efectiva e intensiva de los datos. Al mismo tiempo, los datos de consumo de energía en tiempo real generados por los contadores de prepago no se aprovecharon plenamente para la gestión de la energía y las aplicaciones de ahorro de energía. Esta solución tiene como objetivo construir una Infraestructura de Medición Avanzada (AMI) centrada en los contadores inteligentes para abordar completamente estos problemas y liberar el enorme potencial de los datos.
II.Posicionamiento central: El papel fundamental de los contadores inteligentes en la red inteligente
Según las clasificaciones funcionales de instituciones autorizadas internacionales (por ejemplo, la Asociación de Redes de Servicios Energéticos ESNA en los Países Bajos), la creación de contadores inteligentes y AMI es una infraestructura indispensable para la red inteligente.
La construcción de la red inteligente puede dividirse en múltiples capas según la funcionalidad y los niveles de inteligencia, con el sistema de medición inteligente sirviendo como un soporte crítico y fundamental. Sus roles principales incluyen:
III.Aplicaciones funcionales integrales (14 funciones centrales)
El sistema de contadores inteligentes en esta solución ofrece las siguientes 14 funciones centrales para satisfacer integralmente las necesidades de todos los interesados:
|
Categoría Funcional |
Aplicaciones específicas y valor |
|
1. Facturación y liquidación |
Permite la facturación precisa y en tiempo real, simplifica los procesos; respalda la conmutación flexible de los proveedores de energía para los usuarios; proporciona información precisa y oportuna sobre el consumo de energía y la facturación. |
|
2. Estimación del estado de distribución |
Obtiene información precisa sobre la carga y las pérdidas de la red a través de nodos de medición masivos del lado del usuario, evita la sobrecarga de equipos, permite la estimación de estados de red desconocidos y la verificación de datos, y aborda las inexactitudes en la información tradicional del flujo de potencia de distribución. |
|
3. Monitoreo de calidad y confiabilidad de la energía |
Monitorea la calidad de la energía en tiempo real, responde de manera precisa y rápida a las quejas de los usuarios, y previene problemas potenciales, compensando la falta de efectividad en tiempo real de los métodos tradicionales. |
|
4. Análisis, modelado y pronóstico de la carga |
Utiliza datos de múltiples fuentes de energía (por ejemplo, agua, gas, calor) para análisis y pronósticos, estima el consumo total de energía y la demanda pico, y proporciona apoyo de datos para el ahorro de energía de los usuarios, estrategias de los minoristas, y la optimización de la planificación y despacho de la red. |
|
5. Respuesta a la demanda |
Orienta el comportamiento de consumo de electricidad de los usuarios a través de señales de precios, como tarifas horarias, tarifas en tiempo real y tarifas de pico de emergencia, o control directo de la carga por parte de los despachadores para alisar los picos y valles de la red. |
|
6. Monitoreo y gestión de la eficiencia energética |
Devuelve la información de consumo de energía a los usuarios para fomentar el ahorro de energía o cambios en los patrones de uso; proporciona soluciones óptimas de generación/consumo para los usuarios con generación distribuida para maximizar los beneficios. |
|
7. Gestión de la energía del usuario |
Construye un Sistema de Gestión de Energía del Usuario (UEMS) basado en contadores inteligentes, ofreciendo servicios personalizados para diferentes usuarios para minimizar el consumo de energía y las emisiones de carbono, mientras se cumplen las necesidades de control ambiental. |
|
8. Ahorro de energía |
Proporciona datos en tiempo real para incentivar a los usuarios a ajustar sus hábitos de consumo de electricidad; detecta rápidamente el consumo anormal de energía causado por fallos de equipos; establece la base técnica para que las empresas de servicios públicos desarrollen nuevos servicios (por ejemplo, paquetes de precios diversos). |
|
9. Hogar inteligente |
Actúa como una puerta de enlace de energía para el hogar, conectando y controlando sistemas de calefacción, alarma, iluminación, ventilación y otros, para habilitar la automatización del hogar y el control remoto de electrodomésticos. |
|
10. Mantenimiento preventivo y análisis de fallas |
Utiliza las funciones de medición de los contadores para detectar distorsiones de voltaje, armónicos y otros fenómenos, permitiendo el mantenimiento preventivo de componentes de la red, contadores y equipos de los usuarios, y asistiendo en el análisis de fallas. |
|
11. Prepago |
Ofrece servicios de prepago que son de menor costo, más flexibles y amigables para el usuario en comparación con los métodos tradicionales. |
|
12. Gestión de contadores |
Cubre la gestión del ciclo de vida completo de los activos de los contadores, el mantenimiento de bases de datos de información, inspecciones regulares, asegurando una instalación y operación adecuadas, y confirmando la precisión de la ubicación e información del usuario. |
|
13. Control remoto de la carga |
Soporta a los departamentos de despacho en la conexión/desconexión remota de cargas parcial o totalmente; los usuarios también pueden gestionar remotamente cargas específicas a través de interruptores controlables. |
|
14. Detección de uso ilegal |
Detecta eventos como manipulación de cajas de contadores y cambios en la cableación, proporcionando advertencias oportunas de robo; en áreas de alto riesgo, localiza rápidamente anomalías comparando datos de contadores maestros y secundarios. |
IV.Análisis multidimensional de beneficios
La implementación de esta solución traerá beneficios significativos para todos los interesados:
V.Conclusión y perspectiva
Esta solución de contadores inteligentes, centrada en la Infraestructura de Medición Avanzada (AMI), no solo aborda los puntos problemáticos de la lectura de contadores y la gestión de datos tradicionales, sino que también eleva los contadores inteligentes de simples herramientas de medición a núcleos de datos multidimensionales y nodos de interacción para la red, el mercado, los usuarios y los hogares. Al liberar plenamente el valor de sus 14 funciones centrales, nos comprometemos a construir un ecosistema energético futuro seguro, económico, eficiente e interactivo para nuestros clientes, logrando finalmente el objetivo grandioso de resultados ganar-ganar para múltiples partes interesadas.