• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Desafíos de Voltaje SST: Topologías y Tecnología SiC

Echo
Echo
Campo: Análisis de transformadores
China

Uno de los desafíos fundamentales de los Transformadores de Estado Sólido (SST) es que la clasificación de voltaje de un solo dispositivo semiconductor de potencia es insuficiente para manejar directamente las redes de distribución de media tensión (por ejemplo, 10 kV). Resolver esta limitación de voltaje no depende de una sola tecnología, sino de un "enfoque combinado". Las principales estrategias pueden categorizarse en dos tipos: "interna" (a través de la innovación tecnológica y de materiales a nivel de dispositivo) y "colaboración externa" (a través de la topología del circuito).

1. Colaboración Externa: Resolución mediante Topología de Circuito (Actualmente el Enfoque más Mainstream y Maduro)
Este es actualmente el enfoque más confiable y ampliamente aplicado en aplicaciones de media y alta tensión, de alta potencia. Su idea central es "la fuerza en la unidad"—usar conexiones en serie o combinaciones modulares de múltiples dispositivos para compartir el alto voltaje.

1.1 Conexión en Serie de Dispositivos

 Principio: Varios dispositivos de conmutación (por ejemplo, IGBTs o SiC MOSFETs) se conectan directamente en serie para soportar colectivamente altos voltajes. Esto es análogo a conectar varias baterías en serie para lograr un voltaje más alto.

 Desafíos Clave:

  • Equilibrio de Voltaje Dinámico: Debido a pequeñas diferencias en los parámetros entre los dispositivos (por ejemplo, velocidad de conmutación, capacitancia de unión), el voltaje no puede distribuirse uniformemente entre los dispositivos durante la conmutación de alta velocidad, lo que potencialmente puede causar sobrevoltaje y falla en un dispositivo.

  • Soluciones: Se requieren circuitos de equilibrio de voltaje activos o pasivos complejos (por ejemplo, circuitos snubber, control de puerta) para forzar la compartición de voltaje, aumentando la complejidad y el costo del sistema.

2. Topologías de Convertidores Multinivel (Elección Mainstream para SST Actualmente)

2.1 Principio: Este es un concepto "modular en serie" más avanzado y de mayor rendimiento. Genera una aproximación escalonada de una onda sinusoidal utilizando múltiples niveles de voltaje, de modo que cada dispositivo de conmutación solo soporta una fracción del voltaje total de la línea de corriente continua.

2.2 Topologías Comunes:

  • Convertidor Modular Multinivel (MMC): Una de las topologías más favorecidas para SSTs de media y alta tensión. Consiste en numerosos submódulos (SMs) idénticos conectados en serie. Cada submódulo generalmente incluye un capacitor y varios dispositivos de conmutación. Los dispositivos solo resisten el voltaje del capacitor del submódulo, resolviendo eficazmente el problema de estrés de voltaje. Las ventajas incluyen modularidad, escalabilidad y excelente calidad de la onda de salida.

  • Convertidor Multinivel de Capacitor Volante (FCMC) y Convertidor Multinivel con Diodos Atrapavoltaje (DNPC): También son estructuras multinivel comúnmente utilizadas, pero se vuelven estructural y controladamente complejas a medida que aumenta el número de niveles.

  • Ventajas: Resuelve fundamentalmente la limitación de clasificación de voltaje de los dispositivos individuales, mejora significativamente la calidad de la onda de voltaje de salida y reduce el tamaño del filtro.

3. Estructura en Cascada de Entrada en Serie Salida en Paralelo (ISOP)

  • Principio: Múltiples unidades de conversión de potencia completas e independientes (por ejemplo, DAB, Puente Activo Dual) se conectan con sus entradas en serie para soportar altos voltajes y salidas en paralelo para entregar corrientes altas. Esta es una solución modular a nivel de sistema.

  • Ventajas: Cada unidad es un módulo estándar de baja tensión, simplificando el diseño, fabricación y mantenimiento. Alta confiabilidad (la falla de una unidad no interrumpe la operación del sistema general). Altamente adecuado para la filosofía de diseño modular de SST.

4. Refuerzo Interno: Innovación Tecnológica a Nivel de Dispositivo (Dirección de Desarrollo Futuro)

Este enfoque aborda fundamentalmente el problema desde las perspectivas de la ciencia de materiales y la física de semiconductores.

4.1 Uso de Dispositivos Semiconductores de Ancho de Banda Amplio

Principio: Los nuevos materiales semiconductores como el carburo de silicio (SiC) y el nitrógeno de galio (GaN) tienen campos eléctricos críticos de ruptura un orden de magnitud más altos que el silicio tradicional (Si). Esto significa que los dispositivos SiC pueden alcanzar clasificaciones de voltaje mucho más altas a la misma espesor que los dispositivos Si.
Ventajas:

  • Clasificación de Voltaje Más Alta: Un solo SiC MOSFET ahora puede alcanzar fácilmente clasificaciones de voltaje superiores a 10 kV, mientras que los IGBT de silicio están típicamente limitados a menos de 6.5 kV. Esto permite topologías de SST simplificadas (reduciendo el número de dispositivos conectados en serie).

  • Mayor Eficiencia: Los dispositivos de ancho de banda amplio ofrecen menor resistencia de conducción y pérdidas de conmutación, permitiendo que los SSTs operen a frecuencias más altas, reduciendo significativamente el tamaño y peso de los componentes magnéticos (transformadores, inductores).

  • Estado: Los dispositivos SiC de alto voltaje son actualmente un tema candente en la investigación de SST y se consideran una tecnología habilitadora clave para futuros diseños disruptivos de SST.

4.2 Tecnología de Superjunction

  • Principio: Una técnica avanzada para MOSFETs basados en silicio que introduce regiones alternantes de tipo P y tipo N para alterar la distribución del campo eléctrico, mejorando así enormemente la capacidad de bloqueo de voltaje mientras se mantiene una baja resistencia en estado de conducción.

  • Aplicación: Principalmente utilizada en dispositivos con clasificaciones de voltaje entre 600 V y 900 V. Aplicada en el lado de baja tensión o secciones de menor potencia de SST, pero aún insuficiente para aplicaciones de media tensión directa.

5. Comparación

Enfoque de Solución Método Específico Principio Central Ventajas Desventajas Madurez
Colaboración Externa Conexión en Serie de Dispositivos Múltiples dispositivos comparten el voltaje Principio simple, se puede implementar rápidamente Difícil equilibrio dinámico de voltaje, control complejo, desafío de alta confiabilidad Maduro
Convertidor Multinivel (por ejemplo, MMC) Submódulos modulares conectados en serie, cada módulo soporta bajo voltaje Modular, fácil de expandir, buena calidad de onda, alta confiabilidad Gran número de submódulos, control complejo, costo relativamente alto Mainstream Actual / Maduro
Estructura en Cascada (por ejemplo, ISOP) Unidades de conversión estándar conectadas en serie en la entrada Modular, fuerte tolerancia a fallos, diseño simple Requiere múltiples transformadores de aislamiento, el volumen del sistema puede ser grande Maduro
Interno (Innovación de Dispositivos) Semiconductor de Ancho de Banda Amplio (SiC/GaN) El material en sí tiene un campo eléctrico de ruptura alto, y la resistencia al voltaje es inherentemente fuerte Alta resistencia al voltaje, alta eficiencia, alta frecuencia, topología simplificada Costo alto, la tecnología de conducción y protección aún está en desarrollo Dirección Futura / Rápido Desarrollo
Tecnología de Superjunction Optimiza la distribución interna del campo eléctrico del dispositivo Rendimiento mejorado en comparación con los dispositivos tradicionales Hay un límite superior en la resistencia al voltaje, difícil de enfrentar la media tensión Maduro (utilizado en el campo de baja tensión)

¿Cómo abordar las limitaciones de clasificación de voltaje de los dispositivos semiconductores de potencia en SST?

  • La solución más práctica y confiable en la actualidad es adoptar topologías de convertidores multinivel (especialmente Convertidores Modulares Multinivel, MMC) o estructuras en cascada de entrada en serie salida en paralelo (ISOP). Estos enfoques, basados en dispositivos de silicio maduros, evitan la botella de cuello de la clasificación de voltaje de los dispositivos individuales a través de arquitecturas sofisticadas a nivel de sistema.

  • La solución fundamental para el futuro radica en la maduración y reducción de costos de los dispositivos semiconductores de ancho de banda amplio de alto voltaje, especialmente el carburo de silicio (SiC). Una vez realizado, las topologías de SST pueden simplificarse significativamente, permitiendo un salto adelante en eficiencia y densidad de potencia.

En la investigación y desarrollo real de SST, a menudo se combinan múltiples tecnologías—por ejemplo, emplear una topología MMC utilizando dispositivos SiC—para lograr un rendimiento y confiabilidad óptimos.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los procedimientos de manejo después de la activación de la protección de gas (Buchholz) del transformador?
¿Cuáles son los procedimientos de manejo después de la activación de la protección de gas (Buchholz) del transformador?
¿Cuáles son los procedimientos de manejo después de la activación de la protección de gas (Buchholz) del transformador?Cuando se activa el dispositivo de protección de gas (Buchholz) del transformador, debe realizarse inmediatamente una inspección exhaustiva, un análisis cuidadoso y un juicio preciso, seguido de las acciones correctivas apropiadas.1. Cuando se activa la señal de alarma de la protección de gasAl activarse la alarma de protección de gas, se debe inspeccionar inmediatamente el tran
Felix Spark
11/01/2025
Sensores Fluxgate en SST: Precisión y Protección
Sensores Fluxgate en SST: Precisión y Protección
¿Qué es SST?SST significa Transformador de Estado Sólido, también conocido como Transformador Electrónico de Potencia (PET). Desde la perspectiva de la transmisión de energía, un SST típico se conecta a una red AC de 10 kV en el lado primario y produce aproximadamente 800 V DC en el lado secundario. El proceso de conversión de potencia generalmente implica dos etapas: CA-CC y CC-CC (reducción). Cuando la salida se utiliza para equipos individuales o se integra en servidores, se requiere una etap
Echo
11/01/2025
Revolución SST: De los Centros de Datos a las Redes Eléctricas
Revolución SST: De los Centros de Datos a las Redes Eléctricas
Resumen: El 16 de octubre de 2025, NVIDIA publicó el documento técnico "800 VDC Architecture for Next-Generation AI Infrastructure", destacando que con el rápido avance de los grandes modelos de IA y la continua iteración de las tecnologías de CPU y GPU, la potencia por rack ha aumentado de 10 kW en 2020 a 150 kW en 2025, y se proyecta que alcanzará 1 MW por rack para 2028. Para estas cargas de potencia de nivel megavatio y densidades de potencia extremas, los sistemas de distribución de CA de b
Echo
10/31/2025
Pronóstico de precios y mercado de SST 2025–2030
Pronóstico de precios y mercado de SST 2025–2030
Nivel Actual de Precios de los Sistemas SSTActualmente, los productos SST se encuentran en las etapas iniciales de desarrollo. Existe una gran variación en soluciones y rutas técnicas entre los proveedores tanto extranjeros como nacionales. El valor promedio ampliamente aceptado por vatio es de entre 4 a 5 RMB. Tomando como ejemplo una configuración típica de 2.4 MW SST, a 5 RMB por vatio, el valor total del sistema podría alcanzar de 8 a 10 millones de RMB. Esta estimación se basa en proyectos
Echo
10/31/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía