Regulador de suministro eléctrico (50Hz o 60Hz)
Principio de funcionamiento y características estructurales
El regulador de frecuencia de la red eléctrica se utiliza principalmente para redes de corriente alterna con una frecuencia de 50Hz (la frecuencia de la red en la mayoría de los países, como China) o 60Hz (algunos países, como Estados Unidos). Este tipo de regulador generalmente se basa en el principio de la inducción electromagnética, y son comunes los reguladores inductivos y los reguladores autotransformadores. El regulador inductivo ajusta el voltaje de salida cambiando la relación de vueltas del transformador. El regulador autotransformador logra la regulación de voltaje mediante el cambio de tomas en el autotransformador.
Dado que está diseñado para una frecuencia de red fija, el diseño y los parámetros de los componentes internos, como el núcleo y las bobinas, se optimizan según las características electromagnéticas a esta frecuencia. Por ejemplo, la selección del material del núcleo y el diseño del tamaño del transformador de frecuencia de red deben considerar las pérdidas por histeresis y las pérdidas por corrientes de Foucault a 50Hz o 60Hz para garantizar una conversión eficiente de energía y un voltaje de salida estable.
Adaptabilidad y limitaciones de frecuencia
Los reguladores de frecuencia de la red tienen requisitos de frecuencia muy estrictos y solo pueden funcionar normalmente bajo condiciones cercanas a su frecuencia de diseño (50Hz o 60Hz). Si hay una gran desviación en la frecuencia del suministro de entrada, la relación electromagnética dentro del regulador se verá perturbada, afectando el efecto de regulación de voltaje. Por ejemplo, cuando la frecuencia de entrada se desvía a 40Hz o 70Hz, el regulador puede no ser capaz de ajustar el voltaje con precisión y, incluso, puede sobrecalentarse, dañarse, etc.
Regulador de suministro eléctrico de alta frecuencia (rango de kHz-MHz)
Principio de funcionamiento y características estructurales
Los reguladores de suministro eléctrico de alta frecuencia se utilizan principalmente en equipos como fuentes de alimentación de conmutación de alta frecuencia, y su frecuencia de operación suele estar en el rango de varios kilohertzios a varios megahertzios. La mayoría de estos reguladores utilizan tecnología de fuente de alimentación de conmutación para lograr la transformación y regulación de voltaje mediante el rápido encendido y apagado de tubos de conmutación de alta frecuencia (como MOSFET, etc.). Por ejemplo, en un regulador de conmutación de alta frecuencia típico, la frecuencia de conmutación puede ser de 100kHz, y el tubo de conmutación se cambia rápidamente a esta frecuencia, convirtiendo el voltaje DC de entrada en un voltaje pulsado de alta frecuencia, y luego convirtiéndolo en un voltaje DC de salida estable a través de un transformador de alta frecuencia, rectificador, filtro y otros circuitos.
La estructura del circuito del regulador de suministro eléctrico de alta frecuencia es relativamente compleja, incluyendo transformador de alta frecuencia, circuito de conducción de tubos de conmutación, circuito de control de retroalimentación, etc. Los transformadores de alta frecuencia funcionan a altas frecuencias, y su volumen es mucho menor que el de los transformadores de frecuencia de red, ya que las características de operación del núcleo magnético a altas frecuencias permiten utilizar un tamaño de núcleo magnético más pequeño para lograr la misma eficiencia de conversión de energía.
Adaptabilidad y limitaciones de frecuencia
Los reguladores de suministro eléctrico de alta frecuencia tienen cierta adaptabilidad a los cambios de frecuencia, pero también tienen ciertos límites de rango. En el rango de alta frecuencia de su diseño, pueden ajustar la frecuencia de conmutación, el ciclo de trabajo y otros parámetros para adaptarse al cambio de voltaje de entrada, logrando así la regulación de voltaje. Sin embargo, si la frecuencia está fuera del rango de diseño, por ejemplo, en un regulador con una frecuencia de diseño de 100kHz, la frecuencia aumenta repentinamente a 1MHz, esto puede llevar a un aumento brusco de las pérdidas de conmutación del tubo de conmutación, interferencia electromagnética y estabilidad del circuito de control, lo que afecta el efecto de regulación de voltaje y el funcionamiento normal del equipo.
Regulador de suministro eléctrico de banda ancha
Principio de funcionamiento y características estructurales
Los reguladores de banda ancha están diseñados para lograr la regulación de voltaje en un amplio rango de frecuencias. Generalmente, utilizan una tecnología híbrida que combina algunas características de los reguladores de frecuencia de red y los reguladores de alta frecuencia. Por ejemplo, se puede adoptar la tecnología de fuente de alimentación de conmutación de frecuencia variable, y se pueden agregar algunos circuitos de filtrado y emparejamiento para diferentes segmentos de frecuencia a la entrada y salida. En las bandas de baja frecuencia, se pueden usar principios similares a los de los reguladores de frecuencia de red para garantizar la estabilidad básica del voltaje; en la banda de alta frecuencia, se depende más de la capacidad de ajuste rápido de la fuente de alimentación de conmutación.
La estructura del circuito interno del regulador de banda ancha es más compleja, por lo que se deben considerar y optimizar integralmente las características electromagnéticas y de circuito en diferentes frecuencias. Por ejemplo, el circuito de filtrado debe poder filtrar eficazmente las señales de interferencia en un amplio rango de frecuencias, y el circuito de control debe poder ajustar con precisión la estrategia de regulación de voltaje según las entradas de diferentes frecuencias.
Adaptabilidad y limitaciones de frecuencia
Aunque los reguladores de banda ancha pueden operar en un amplio rango de frecuencias, no son adecuados para todas las frecuencias. En general, los reguladores de banda ancha son capaces de cubrir un rango de frecuencias desde decenas de Hertz hasta cientos de kilohertzios y más allá, pero pueden enfrentar desafíos técnicos en frecuencias extremadamente bajas (por debajo de unos pocos Hertz) y extremadamente altas (por encima de decenas de megahertzios). A muy bajas frecuencias, pueden surgir problemas similares a los de los reguladores de frecuencia de red a bajas frecuencias, como una reducción en la precisión de la estabilidad del voltaje; a frecuencias extremadamente altas, pueden enfrentar problemas como los límites de rendimiento de los componentes de alta frecuencia y la compatibilidad electromagnética.