• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Sistema de Protección Sistema Eléctrico

Encyclopedia
Encyclopedia
Campo: Enciclopedia
0
China

Definición de Protección del Sistema Eléctrico


La protección del sistema eléctrico se define como los métodos y tecnologías utilizados para detectar e aislar fallas en un sistema de potencia eléctrica con el fin de prevenir daños a otras partes del sistema.


701ec3cfb7fd321ad17da2cd554846bb.jpeg


Interruptores Automáticos


Estos dispositivos son cruciales para desconectar automáticamente la parte defectuosa del sistema, asegurando la estabilidad y seguridad de la red eléctrica restante.


Relés de Protección


Los relés de protección monitorean la red eléctrica e inician el corte de los interruptores automáticos cuando detectan anomalías, siendo críticos para mitigar daños durante las fallas.


Requisitos Funcionales


El requisito más importante de los relés de protección es la confiabilidad. Permanecen inactivos durante mucho tiempo antes de que ocurra una falla; pero si ocurre una falla, los relés deben responder instantáneamente y correctamente.


Selectividad


El relé debe operar solo en aquellas condiciones para las cuales los relés están comisionados en el sistema de potencia eléctrica. Puede haber algunas condiciones típicas durante una falla para las cuales algunos relés no deben operar o deben operar después de un retraso definido, por lo tanto, el relé de protección debe ser suficientemente capaz para seleccionar la condición apropiada para la cual operará.


Sensibilidad


El equipo de releo debe ser suficientemente sensible para que pueda operar de manera confiable cuando el nivel de la condición de falla apenas supere el límite predefinido.


Velocidad


Los relés de protección deben operar rápidamente y estar bien coordinados. Una coordinación adecuada asegura que una falla en una parte del sistema no afecte innecesariamente a una parte sana. Los relés en el área sana no deben cortar más rápido que los de la zona defectuosa para evitar interrumpir las secciones estables. Si un relé de falla no actúa debido a un defecto, el siguiente relé debe operar para asegurar el sistema sin ser demasiado rápido, lo que podría llevar a interrupciones innecesarias, o demasiado lento, arriesgando daños al equipo.


Elementos Importantes para la Protección del Sistema Eléctrico


Aparatos de Maniobra


Consisten principalmente en interruptores automáticos de aceite a granel, interruptores automáticos de aceite mínimo, interruptores automáticos SF6, interruptores automáticos de aire comprimido y interruptores automáticos de vacío, etc. Se emplean diferentes mecanismos de operación, como solenoide, resorte, neumático, hidráulico, etc., en el interruptor automático. El interruptor automático es la parte principal del sistema de protección en el sistema de potencia y aísla automáticamente la parte defectuosa del sistema abriendo sus contactos.


Equipos de Protección


Consisten principalmente en relés de protección del sistema de potencia como relés de corriente, relés de voltaje, relés de impedancia, relés de potencia, relés de frecuencia, etc., basados en parámetros de operación, relés de tiempo fijo, relés de tiempo inverso, relés escalonados, etc., según la característica de operación, lógicamente como relés diferenciales, relés de sobreflujo, etc. Durante una falla, el relé de protección envía una señal de corte al interruptor automático asociado para abrir sus contactos.


Batería de Estación


Los interruptores automáticos en el sistema de potencia eléctrica operan con CC (Corriente Continua) proveniente de las baterías de estación. Estas baterías almacenan energía de CC, permitiendo que los interruptores automáticos funcionen incluso durante un fallo total de energía. Conocidas como el corazón de la subestación eléctrica, las baterías de estación acumulan energía cuando hay energía CA disponible y proporcionan energía esencial para cortar el interruptor automático si la energía CA falla.


Dar propina y animar al autor
Recomendado
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
¿Cuáles son los tipos de reactores? Roles clave en los sistemas de energía
Reactor (Inductor): Definición y TiposUn reactor, también conocido como inductor, genera un campo magnético en el espacio circundante cuando la corriente fluye a través de un conductor. Por lo tanto, cualquier conductor que lleva corriente posee inductancia inherentemente. Sin embargo, la inductancia de un conductor recto es pequeña y produce un campo magnético débil. Los reactores prácticos se construyen enrollando el conductor en forma de solenoide, conocido como reactor de núcleo de aire. Par
James
10/23/2025
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Manejo de fallas de tierra en una fase en líneas de distribución de 35kV
Líneas de Distribución: Un Componente Clave de los Sistemas EléctricosLas líneas de distribución son un componente principal de los sistemas eléctricos. En la misma barra de bus de nivel de tensión, se conectan múltiples líneas de distribución (para entrada o salida), cada una con numerosas ramificaciones dispuestas radialmente y conectadas a transformadores de distribución. Después de ser reducida a baja tensión por estos transformadores, la electricidad se suministra a una amplia gama de usuar
Encyclopedia
10/23/2025
Pruebas en Línea para Pararrayos de Menos de 110kV: Seguras y Eficaces
Pruebas en Línea para Pararrayos de Menos de 110kV: Seguras y Eficaces
Un método de prueba en línea para pararrayos de 110kV y por debajoEn los sistemas de energía, los pararrayos son componentes críticos que protegen el equipo contra sobretensiones por rayo. Para instalaciones de 110kV y por debajo, como subestaciones de 35kV o 10kV, un método de prueba en línea evita eficazmente las pérdidas económicas asociadas con cortes de energía. El núcleo de este método radica en el uso de tecnología de monitoreo en línea para evaluar el rendimiento del pararrayos sin inter
Oliver Watts
10/23/2025
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
¿Qué es la tecnología MVDC? Beneficios, desafíos y tendencias futuras
La tecnología de corriente continua de media tensión (MVDC) es una innovación clave en la transmisión de energía, diseñada para superar las limitaciones de los sistemas AC tradicionales en aplicaciones específicas. Al transmitir energía eléctrica mediante CC a tensiones que generalmente oscilan entre 1.5 kV y 50 kV, combina las ventajas de la transmisión a larga distancia del CC de alta tensión con la flexibilidad de la distribución de CC de baja tensión. En el contexto de la integración a gran
Echo
10/23/2025
Productos relacionados
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía