Secuencia de Apagado y Encendido en la Sala de Distribución
Secuencia de apagado:
Cuando se desenergiza, primero desconecte el lado de baja tensión (BT), luego el lado de alta tensión (AT).
Cuando se desenergiza el lado de BT:
Primero abra todos los interruptores automáticos de rama de BT, luego abra el interruptor automático principal de BT. Además, desconecte los circuitos de control antes de desenergizar los circuitos principales de alimentación.
Cuando se desenergiza el lado de AT:
Primero abra el interruptor automático, luego abra el interruptor de seccionamiento (interruptor de línea).
Si la línea de entrada de AT tiene dos interruptores de seccionamiento, primero abra el interruptor de seccionamiento del lado de carga, luego el del lado de fuente.
Secuencia de encendido: Invierta el orden anterior.
Nunca opere un interruptor de seccionamiento bajo carga.
Procedimiento de Operación de Encendido para la Sala de Distribución
El procedimiento de encendido es el siguiente:
Confirme que no hay personal trabajando en ningún equipo eléctrico en toda la sala de distribución. Retire los cables de tierra temporales y las señales de advertencia. Al retirar los cables de tierra, desconecte primero el extremo de la línea, luego el extremo de tierra.
Verifique que los interruptores de línea de entrada para ambos circuitos WL1 y WL2 estén en posición abierta. Luego cierre el interruptor de seccionamiento entre los dos barras de AT WB1 y WB2 para permitir que operen en paralelo.
Cierre secuencialmente todos los interruptores de seccionamiento en WL1, luego cierre el interruptor automático de entrada. Si el cierre es exitoso, indica que WB1 y WB2 están en buen estado.
Cierre los interruptores de seccionamiento de los circuitos de transformador de voltaje (TV) conectados a WB1 y WB2, y verifique que el voltaje de alimentación es normal.
Cierre todos los interruptores de seccionamiento de salida de AT, luego cierre todos los interruptores automáticos de salida de AT para energizar los transformadores principales de la sala de distribución.
Cierre el interruptor de cuchilla del lado de BT del transformador principal en la Sala de Distribución No. 2, seguido por el interruptor automático de BT. Un cierre exitoso indica que la barra de BT está intacta.
Use voltímetros conectados a ambas secciones de la barra de BT para verificar el voltaje de BT normal.
Cierre todos los interruptores de cuchilla de salida de BT en la Sala de Distribución No. 2, luego cierre los interruptores automáticos de BT (o cierre los interruptores fusibles-desconectores de BT) para energizar todos los circuitos de salida de BT. En este punto, toda la subestación de distribución de AT y sus subestaciones de taller asociadas están completamente operativas.
Restauración de Energía Después de la Eliminación de Fallas:
Si se restaura la energía después de una interrupción por falla, el procedimiento depende del tipo de dispositivo de conmutación instalado en la línea de entrada:
Si la línea de entrada usa un interruptor automático de alta tensión:
En caso de una falla de cortocircuito en la barra de AT, el interruptor automático se abrirá automáticamente. Después de eliminar la falla, se puede restaurar la energía simplemente cerrando el interruptor automático.
Si la línea de entrada usa un interruptor de carga de alta tensión:
Después de eliminar la falla, primero reemplace el cartucho de fusible, luego cierre el interruptor de carga para restaurar la energía.
Si la línea de entrada usa un interruptor de seccionamiento de alta tensión con fusibles (combinación de interruptor de seccionamiento y fusible):
Después de eliminar la falla, primero reemplace el tubo de fusible, luego abra todos los interruptores automáticos de salida. Solo entonces se puede cerrar el interruptor de seccionamiento, seguido de recerrar todos los interruptores de salida para restaurar la energía.
Si la línea de entrada usa un fusible de caída (fusible de expulsión):
Se aplica el mismo procedimiento—reemplace el tubo de fusible, asegúrese de que todos los interruptores de salida estén abiertos, cierre el fusible, luego re-energice los circuitos de salida.