• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Principio de Funcionamiento de la Batería: ¿Cómo funciona una batería?

Electrical4u
Electrical4u
Campo: Electricidad Básica
0
China

Principio de funcionamiento de la batería

Una batería funciona mediante la oxidación y reducción de un electrolito con metales. Cuando se colocan dos sustancias metálicas diferentes, llamadas electrodos, en un electrolito diluido, ocurren reacciones de oxidación y reducción en los electrodos, respectivamente, dependiendo de la afinidad electrónica del metal de los electrodos. Como resultado de la reacción de oxidación, un electrodo se carga negativamente, llamado cátodo, y debido a la reacción de reducción, otro electrodo se carga positivamente, llamado ánodo.

El cátodo forma el terminal negativo, mientras que el ánodo forma el terminal positivo de una batería. Para entender correctamente el principio básico de la batería, primero, debemos tener algunos conceptos básicos sobre electrolitos y afinidad electrónica. En realidad, cuando dos metales diferentes se sumergen en un electrolito, se producirá una diferencia de potencial entre estos metales.

Se ha encontrado que, cuando se añaden ciertos compuestos al agua, se disuelven y producen iones negativos y positivos. Este tipo de compuesto se llama electrolito. Los ejemplos populares de electrolitos son casi todos los tipos de sales, ácidos y bases, etc. La energía liberada durante la aceptación de un electrón por un átomo neutro se conoce como afinidad electrónica. Como la estructura atómica para diferentes materiales es diferente, la afinidad electrónica de diferentes materiales será diferente.

Si se sumergen dos tipos diferentes de metales en la misma solución electrolítica, uno de ellos ganará electrones y el otro liberará electrones. Cuál metal (o compuesto metálico) ganará electrones y cuál perderá electrones, depende de la afinidad electrónica de estos metales. El metal con baja afinidad electrónica ganará electrones de los iones negativos de la solución electrolítica.

Por otro lado, el metal con alta afinidad electrónica liberará electrones y estos electrones saldrán a la solución electrolítica y se agregarán a los iones positivos de la solución. De esta manera, uno de estos metales gana electrones y otro pierde electrones. Como resultado, habrá una diferencia en la concentración de electrones entre estos dos metales.

Esta diferencia en la concentración de electrones causa un potencial eléctrico desarrollado entre los metales. Este potencial eléctrico o f.e.m. puede ser utilizado como una fuente de voltaje en cualquier circuito electrónico o circuito eléctrico. Este es un principio general y básico de la batería y así es cómo funciona una batería.

Todas las celdas de baterías se basan solo en este principio básico. Vamos a discutirlo uno por uno. Como dijimos anteriormente, Alessandro Volta desarrolló la primera celda de batería, y esta celda es popularmente conocida como la simple celda voltaica. Este tipo de celda simple se puede crear muy fácilmente. Toma un recipiente y llénalo con ácido sulfúrico diluido como electrolito. Ahora sumergimos un rodillo de zinc y un rodillo de cobre en la solución y los conectamos externamente con una carga eléctrica. Ahora tu celda voltaica simple está completa. La corriente comenzará a fluir a través de la carga externa.

celda voltaica

El zinc en ácido sulfúrico diluido libera electrones de la siguiente manera:


Estos iones Zn + + pasan al electrolito, y cada uno de los iones Zn + + deja dos electrones en el rodillo. Como resultado de la reacción de oxidación anterior, el electrodo de zinc queda cargado negativamente y, por lo tanto, actúa como cátodo. Consecuentemente, la concentración de iones Zn + + cerca del cátodo en el electrolito aumenta.

Según la propiedad del electrolito, el ácido sulfúrico diluido y el agua ya se han disociado en iones hidronio positivos y iones sulfato negativos, como se muestra a continuación:


Debido a la alta concentración de iones Zn+ + cerca del cátodo, los iones H3O+ se repelen hacia el electrodo de cobre y se descargan al absorber electrones de los átomos del rodillo de cobre. La siguiente reacción tiene lugar en el ánodo:


Como resultado de la reacción de reducción que tiene lugar en el electrodo de cobre, el rodillo de cobre se carga positivamente y, por lo tanto, actúa como ánodo.

Celda Daniell

La celda Daniell consiste en un recipiente de cobre que contiene una solución de sulfato de cobre. El recipiente de cobre mismo actúa como el electrodo positivo. Un jarrón poroso que contiene ácido sulfúrico diluido se coloca en el recipiente de cobre. Un rodillo de zinc amalgamado, sumergido dentro del ácido sulfúrico, actúa como el electrodo negativo.

Celda Daniell

El ácido sulfúrico diluido en el jarrón poroso reacciona con el zinc y, como resultado, se produce hidrógeno. La reacción tiene lugar de la siguiente manera:


La formación de ZnSO4 en el jarrón poroso no afecta el funcionamiento de la celda hasta que se depositen cristales de ZnSO4. El gas de hidrógeno pasa a través del jarrón poroso y reacciona con la solución de CuSO4 de la siguiente manera:


El cobre formado se deposita en el recipiente de cobre.

Historia de la batería

En el año 1936, durante el verano, se descubrió una tumba antigua durante la construcción de una nueva línea de ferrocarril cerca de la ciudad de Bagdad en Irak. Los restos encontrados en esa tumba tenían unos 2000 años de antigüedad. Entre estos restos, había algunas vasijas de arcilla selladas en la parte superior con asfalto. Un varilla de hierro, rodeada por un tubo cilíndrico hecho de una hoja de cobre enrollada, sobresalía de esta parte sellada.

Batería parta

Cuando los descubridores llenaron estas vasijas con un líquido ácido, encontraron una diferencia de potencial de alrededor de 2 voltios entre el hierro y el cobre. Estas vasijas de arcilla se sospechaban que eran celdas de batería de 2000 años de antigüedad. Nombraron la vasija como batería parta.

En 1786, Luigi Galvani, un anatomista y fisiólogo italiano, se sorprendió al ver que cuando tocaba las patas de una rana muerta con dos metales diferentes, los músculos de las patas se contraían.

Experimento de Luigi Galvani con la pata de rana

No pudo entender la razón real, de lo contrario, habría sido conocido como el primer inventor de la celda de batería. Pensó que la reacción podría deberse a una propiedad de los tejidos.

pila voltaica

Después, Alessandro Volta se dio cuenta del mismo fenómeno en cartulina empapada en agua salada en lugar de las patas de rana. Intercaló un disco de cobre y un disco de zinc con una pieza de cartulina empapada en agua salada entre ellos y encontró una

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica
Composición y Principio de Funcionamiento de los Sistemas de Generación de Energía Fotovoltaica (PV)Un sistema de generación de energía fotovoltaica (PV) se compone principalmente de módulos PV, un controlador, un inversor, baterías y otros accesorios (las baterías no son necesarias para los sistemas conectados a la red). Según si dependen o no de la red eléctrica pública, los sistemas PV se dividen en tipos autónomos y conectados a la red. Los sistemas autónomos operan de manera independiente s
Encyclopedia
10/09/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (2)
1. En un día soleado y caluroso, ¿es necesario reemplazar inmediatamente los componentes dañados y vulnerables?No se recomienda el reemplazo inmediato. Si es necesario reemplazar, es aconsejable hacerlo por la mañana temprano o al final de la tarde. Debe ponerse en contacto con el personal de operación y mantenimiento (O&M) de la estación de energía, y tener a personal profesional que vaya al sitio para el reemplazo.2. Para prevenir que los módulos fotovoltaicos (PV) sean golpeados por objet
Encyclopedia
09/06/2025
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
Cómo Mantener una Planta Fotovoltaica Estado de la Red Responde 8 Preguntas Comunes sobre O&M (1)
1. ¿Cuáles son las fallas comunes de los sistemas de generación de energía fotovoltaica (PV) distribuida? ¿Qué problemas típicos pueden ocurrir en los diversos componentes del sistema?Las fallas comunes incluyen la falta de operación o arranque de los inversores debido a que el voltaje no alcanza el valor de inicio establecido, y la baja generación de energía causada por problemas con los módulos PV o los inversores. Los problemas típicos que pueden ocurrir en los componentes del sistema son el
Leon
09/06/2025
Cómo diseñar e instalar un sistema fotovoltaico solar autónomo
Cómo diseñar e instalar un sistema fotovoltaico solar autónomo
Diseño e Instalación de Sistemas Fotovoltaicos SolaresLa sociedad moderna depende de la energía para necesidades diarias como la industria, el calefacción, el transporte y la agricultura, que se satisfacen principalmente con fuentes no renovables (carbón, petróleo, gas). Sin embargo, estas causan daños ambientales, están distribuidas de manera desigual y enfrentan volatilidad en los precios debido a reservas limitadas, lo que impulsa la demanda de energías renovables.La energía solar, abundante
Edwiin
07/17/2025
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía