¿Qué es el Efecto Paltier?
Definición del efecto Paltier
El efecto Paltier se refiere a cuando una corriente pasa a través de un circuito compuesto por diferentes conductores, además del calor irreversible de Joule, se producirá absorción y liberación de calor respectivamente en la unión de los diferentes conductores con la dirección de la corriente.
Principio de funcionamiento
El efecto Paltier fue descubierto por el físico francés Paltier en 1834. Se basa en las propiedades de los materiales termoeléctricos, es decir, cuando una corriente eléctrica pasa a través de dos diferentes conductores (generalmente materiales semiconductores), se produce una transferencia de energía en la unión debido a los diferentes estados de energía de los portadores de carga (electrones o huecos) en el material. Si la corriente fluye de un material a otro, la unión absorberá calor y reducirá la temperatura; por el contrario, se emite calor en la unión, elevando la temperatura.
Factor influyente
Propiedad del material
Magnitud de la corriente
Diferencia de temperatura
Ventaja
Miniaturización: Los refrigeradores termoeléctricos son de pequeño tamaño, ligeros y fáciles de integrar.
Sin partes móviles mecánicas: A diferencia de los sistemas de refrigeración por compresión tradicionales, la refrigeración termoeléctrica no tiene partes móviles mecánicas, por lo que tiene una larga vida útil y alta confiabilidad.
Respuesta rápida: puede responder rápidamente a los cambios de temperatura, logrando un control de temperatura preciso.
Flexibilidad: Puede cambiar rápidamente entre modos de enfriamiento o calefacción según sea necesario.
Aplicaciones
Refrigeración electrónica
Refrigeración electrónica
Generación de electricidad
Sensor
Resumen
El efecto Paltier es un fenómeno físico importante y tiene amplias perspectivas de aplicación. Con el desarrollo continuo de la ciencia de los materiales y la tecnología electrónica, la aplicación del efecto Paltier será cada vez más extensa.