¿Qué es la velocidad de deriva?
Definición de la velocidad de deriva
La velocidad de deriva se define como la velocidad neta de los electrones libres que se mueven aleatoriamente en un conductor debido a un campo eléctrico.
La velocidad de deriva se define como la velocidad neta de los electrones libres que se mueven aleatoriamente en un conductor debido a un campo eléctrico. Estos electrones se mueven a diferentes velocidades y direcciones. Cuando se aplica un campo eléctrico, experimentan una fuerza que los alinea en la dirección del campo.
Sin embargo, este campo aplicado no suprime la naturaleza aleatoria del movimiento de los electrones. En su lugar, los obliga a moverse hacia un potencial más alto mientras mantienen su movimiento aleatorio. Como resultado, los electrones se desplazan hacia el extremo de mayor potencial del conductor junto con sus movimientos aleatorios.
Esto resulta en que cada electrón adquiere una velocidad neta hacia el extremo de mayor potencial del conductor, lo que se conoce como la velocidad de deriva de los electrones.
La corriente eléctrica resultante, debido a esta deriva de electrones dentro de un conductor sometido a tensión eléctrica, se denomina corriente de deriva. Es importante señalar que toda corriente eléctrica es, en esencia, una corriente de deriva.
Movimiento aleatorio de electrones
A pesar de un campo eléctrico, los electrones se mueven aleatoriamente pero se desplazan hacia el terminal positivo, creando una corriente de deriva.
Corriente de deriva
El flujo constante de electrones causado por la velocidad de deriva se conoce como corriente de deriva.
Movilidad de electrones
La movilidad de electrones (μe) es la relación entre la velocidad de deriva (ν) y el campo eléctrico aplicado (E), mostrando cuán fácilmente se mueven los electrones a través de un conductor.
Impacto del campo eléctrico
Un campo eléctrico más fuerte aumenta la velocidad de deriva de los electrones, resultando en una corriente de deriva más alta.