El concepto de electrón-voltio es muy simple. Comencemos desde lo básico. Sabemos que la unidad de potencia es el vatio.
W = VI, donde V es la voltaje e I es la corriente.
Ahora, como I es la corriente, no es más que la tasa de transferencia de carga. Por lo tanto, la impresión instantánea de la potencia sería
Donde, q(t) es la cantidad de carga transferida en el tiempo t.
Ahora, la energía se expresa como
Donde, q es la carga en Coulomb que cruza un voltaje V volts.
A partir de la expresión de la energía, podemos escribir la energía requerida o el trabajo a realizar para cruzar un campo eléctrico de voltaje total V por una carga Q coulomb es QV coulomb – voltio o julios. Ahora sabemos que la carga de un electrón es – 1.6 × 10-19 coulomb y consideremos que ha cruzado un campo eléctrico de voltaje total 1 V. Entonces, el trabajo total a realizar es la carga del electrón × 1 V.
Esta cantidad de energía se considera como una micro unidad de energía llamada electrón-voltio.
Un electrón – voltio es la unidad de energía en julios que equivale a la cantidad de trabajo a realizar para llevar un electrón contra un campo eléctrico de diferencia de potencial 1 voltio.
Esta es una unidad de energía muy pequeña o micro, principalmente utilizada para diferentes cálculos a nivel atómico y electrónico. El concepto de niveles de energía en los materiales se maneja con esta micro unidad de energía, que es el electrón-voltio. No solo la energía de los electrones, esta unidad también se utiliza para todo tipo de energía, como térmica, luz, etc.
Fuente: Electrical4u
Declaración: Respetar el original, los artículos buenos merecen ser compartidos, si hay alguna violación de derechos por favor contacte para eliminar.