Añadir resistencia a un circuito tendrá diferentes efectos en el voltaje y la corriente, dependiendo de cómo se conecten los resistores (en serie o en paralelo). A continuación se explican los efectos de las resistencias en serie y en paralelo sobre el voltaje y la corriente:
Efecto de la resistencia en serie
Efecto de la corriente
En un circuito en serie, todos los componentes comparten la misma corriente. Por lo tanto, no importa cuántos resistores estén en serie en el circuito, la corriente a través de cada resistor es la misma. Aumentar la resistencia no cambia la corriente total en el circuito.
Efecto del voltaje
En un circuito en serie, el voltaje total es igual a la suma de los voltajes a ambos lados de cada resistor. Esto significa que añadir un resistor hará que caiga el voltaje a ambos lados de ese resistor, cambiando así la distribución de voltaje entre los otros extremos de los resistores en el circuito. Si el voltaje total es constante, aumentar la resistencia hará que parte del voltaje caiga sobre la nueva resistencia, y el voltaje sobre las otras resistencias disminuirá en consecuencia.
El efecto de la resistencia en paralelo
Efecto de la corriente
En un circuito en paralelo, el voltaje a ambos lados de cada resistor es el mismo, pero la corriente a través de cada resistor puede ser diferente. Añadir una resistencia en paralelo aumenta la corriente total en el circuito porque la resistencia en paralelo proporciona un camino adicional para la corriente.
Efecto del voltaje
En un circuito en paralelo, todos los resistores en paralelo tienen el mismo voltaje a ambos lados. Añadir un resistor en paralelo no cambia el voltaje a ambos lados de los otros resistores en el circuito, pero aumenta el consumo de corriente total.
¿Por qué elegir resistores en serie en lugar de resistores en paralelo al aumentar el voltaje?
Cuando es necesario aumentar el voltaje, generalmente se eligen resistores en serie en lugar de resistores en paralelo por las siguientes razones:
Distribución de voltaje
Los resistores en serie se pueden usar para distribuir el voltaje. Cuando se necesita introducir una fuente de voltaje más alta en el circuito, el voltaje se puede dividir conectando uno o más resistores en serie, asegurando que los componentes individuales en el circuito no se sometan a un voltaje que supere su rango de tolerancia. Esto protege los componentes electrónicos sensibles de daños por voltajes excesivos.
Control de corriente
En algunos casos, es necesario limitar la corriente que fluye a través del circuito. Los resistores en serie se pueden usar para reducir la intensidad de la corriente. Por ejemplo, en el circuito de una lámpara LED, generalmente se conecta un resistor en serie para limitar la corriente a través del LED y evitar que se queme debido a una corriente excesiva.
Estabilidad
Los resistores en serie pueden proporcionar estabilidad al circuito. En algunas aplicaciones donde se requiere un control preciso de la corriente, los resistores en serie pueden ayudar a estabilizar la corriente, asegurando que esta no varíe demasiado debido a fluctuaciones en el voltaje.
Resumen
Los resistores en serie se utilizan principalmente para la distribución de voltaje y la limitación de corriente, y son adecuados para escenarios donde se necesitan proteger los componentes en el circuito de altos voltajes.
La resistencia en paralelo se utiliza principalmente para aumentar la corriente total en el circuito, y es adecuada para ocasiones donde se necesita extender el camino de la corriente.
La elección de resistores en serie o en paralelo depende de los requisitos específicos del circuito y de los objetivos de diseño. La resistencia en serie es una opción más común en situaciones donde se necesita aumentar el voltaje, ya que puede ayudar a distribuir el voltaje y proteger los componentes en el circuito.