La influencia de la reactancia (incluyendo la reactancia inductiva y la reactancia capacitiva) en la medición de energía eléctrica puede analizarse desde los siguientes aspectos:
Diferencia de fase
En circuitos de corriente alterna, la presencia de reactancia causa una diferencia de fase entre el voltaje y la corriente. Cuando hay inductores puros o capacitores puros en el circuito, la diferencia de fase entre el voltaje y la corriente es de 90 grados de retraso o adelanto, respectivamente. Esto significa que en circuitos puramente inductivos o puramente capacitivos, el trabajo realizado es solo un intercambio instantáneo de energía, y no se consume energía eléctrica real.
Para circuitos híbridos que contienen resistencia y reactancia (es decir, circuitos RLC), el ángulo de fase entre el voltaje y la corriente estará entre 0 y 90 grados, lo que afectará la potencia activa (P), la potencia reactiva (Q) y la potencia aparente (S) medida por el medidor de watthoras. La potencia activa es la parte que realmente realiza el trabajo, mientras que la potencia reactiva representa el intercambio de energía en lugar del consumo de energía.
Factor de potencia
El factor de potencia (FP) se define como la relación entre la potencia activa y la potencia aparente. La presencia de reactancia hace que el factor de potencia se desvíe del valor ideal de 1 (es decir, un circuito de pura resistencia). Un bajo factor de potencia significa que más energía está fluyendo de ida y vuelta en el sistema en lugar de ser utilizada eficientemente, lo que reduce la eficiencia del sistema de energía.
En el proceso de medición de energía, si el factor de potencia no es 1, se necesita utilizar un medidor de energía que pueda medir la potencia activa real. Algunos medidores de energía están diseñados para usarse en un rango específico de factor de potencia, fuera del cual pueden producirse errores de medición.
Error de medición
Para los medidores de watthoras electromecánicos tradicionales, las diferencias de fase y las cargas no lineales pueden causar lecturas inexactas. Los medidores de watthoras electrónicos modernos son más precisos en la medición de cargas resistentes impuras, pero aún necesitan prestar atención a las características del circuito. Si el diseño del medidor de energía no tiene en cuenta el efecto de la reactancia, entonces pueden ocurrir errores de medición al medir circuitos que contienen componentes de reactancia.
Efecto armónico
En circuitos con cargas no lineales, además de las frecuencias fundamentales, se presentan corrientes y voltajes armónicos. Estos armónicos también introducen efectos adicionales de reactancia y pueden tener un impacto en la lectura del medidor de energía. Especialmente cuando hay un gran número de armónicos en el circuito, el medidor de energía tradicional puede no ser capaz de medir con precisión el consumo total de energía.
En resumen, la influencia de la reactancia en la medición de energía eléctrica se refleja principalmente en que cambia la relación de fase entre el voltaje y la corriente, y luego afecta el factor de potencia y el consumo total de energía eléctrica. Para medir la energía eléctrica con precisión, se deben considerar las características reales y las propiedades de la carga del circuito en el diseño y selección del medidor de energía.