• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Selección de la capacidad económica del transformador

kWh
h
h
Descripción

Calcule la selección del transformador según el consumo anual de energía y la tasa de pérdida del transformador.

Factor de desarrollo de carga: Generalmente, se toma 1.1~1.3 para reservar espacio para el crecimiento futuro de la carga.

Tasa de pérdida: K=Pk/P0, Pk es la pérdida por carga nominal, y P0 es la pérdida sin carga.

Dar propina y animar al autor
Recomendado
Maximum short-circuit current with transformer substation
corriente de cortocircuito en subestación
Esta herramienta calcula la corriente de cortocircuito simétrica máxima en la salida de una subestación transformadora, basándose en las normas IEC 60865 y IEEE C37.100. Los resultados son esenciales para la selección de interruptores, fusibles, barras colectoras y cables, así como para verificar la capacidad de resistencia a cortocircuitos del equipo. Parámetros de entrada Potencia de fallo de la red (MVA): Potencia de cortocircuito de la red upstream, indicando la fuerza de la fuente. Valores más altos llevan a corrientes de fallo más altas. Voltaje primario (kV): Voltaje nominal en el lado de alta tensión del transformador (por ejemplo, 10 kV, 20 kV, 35 kV). Voltaje secundario (V): Voltaje nominal en el lado de baja tensión (típicamente 400 V o 220 V). Potencia del transformador (kVA): Potencia aparente nominal del transformador. Fallo de voltaje (%): Porcentaje de impedancia de cortocircuito (U k %), proporcionado por el fabricante. Factor clave para determinar la corriente de fallo. Pérdidas por efecto Joule (%): Pérdida de carga como porcentaje de la potencia nominal (P c %), utilizada para estimar la resistencia equivalente. Longitud de línea de media tensión: Longitud del alimentador de media tensión desde el transformador hasta la carga (en m, ft o yd), que afecta la impedancia de la línea. Tipo de línea: Elija la configuración del conductor: Línea aérea Cable unipolar Cable multipolar Sección del cable de media tensión: Sección transversal del conductor, seleccionable en mm² o AWG, con opciones de material de cobre o aluminio. Conductores de media tensión en paralelo: Número de conductores idénticos conectados en paralelo; reduce la impedancia total. Material del conductor: Cobre o aluminio, que afecta la resistividad. Longitud de línea de baja tensión: Longitud del circuito de baja tensión (m/ft/yd), generalmente corta pero significativa. Sección del cable de baja tensión: Área transversal del conductor de baja tensión (mm² o AWG). Conductores de baja tensión en paralelo: Número de conductores en paralelo en el lado de baja tensión. Resultados de salida Corriente de cortocircuito trifásica (Isc, kA) Corriente de cortocircuito monofásica (Isc1, kA) Corriente de cortocircuito pico (Ip, kA) Impedancia equivalente (Zeq, Ω) Potencia de cortocircuito (Ssc, MVA) Normas de referencia: IEC 60865, IEEE C37.100 Diseñado para ingenieros eléctricos, diseñadores de sistemas de potencia y evaluadores de seguridad que realizan análisis de cortocircuito y selección de equipos en sistemas de distribución de baja tensión.
Primary/Secondary winding of transformer
bobinado primario/secundario del transformador
Calcule la relación de vueltas del transformador de forma instantánea con esta herramienta profesional en línea. Introduzca tres de los siguientes parámetros—v tensión primaria, tensión secundaria, vueltas primarias o vueltas secundarias—and obtenga el parámetro faltante en tiempo real. Diseñado para ingenieros eléctricos y diseñadores de sistemas de potencia, es rápido, preciso y funciona en cualquier dispositivo—no se requiere registro. Tensión Primaria ( V p ) : Tensión de entrada AC aplicada al devanado de alta tensión (en voltios). Tensión Secundaria ( V s ) : Tensión de salida AC del devanado de baja tensión (en voltios). Vueltas Primarias ( N p ) : Número de espiras en el devanado primario. Vueltas Secundarias ( N s ) : Número de espiras en el devanado secundario. Todos los cálculos asumen un modelo de transformador ideal—se omiten las pérdidas en el núcleo, el flujo de fuga y la resistencia para lograr una precisión teórica en la estimación de la fase de diseño. La calculadora utiliza la ecuación fundamental del transformador: V p /V s = N p /N s Esta relación es crítica en la distribución de energía, el diseño de transformadores de aislamiento y la adaptación de tensión para equipos industriales. Por ejemplo: diseñar un transformador reductor de 480 V a 120 V con 800 vueltas primarias resulta exactamente en 200 vueltas secundarias—permitiendo un prototipado rápido y la validación de especificaciones en proyectos del mundo real.
Power factor correction of transformer MV/LV
Corrección del factor de potencia del transformador
Esta herramienta calcula la compensación de potencia reactiva necesaria para un transformador de distribución para mejorar el factor de potencia del sistema y aumentar la eficiencia. La corrección del factor de potencia reduce la corriente en línea, minimiza las pérdidas de cobre y hierro, aumenta la utilización del equipo y evita penalizaciones por parte de la empresa eléctrica. Parámetros de entrada Potencia nominal del transformador: La potencia aparente nominal del transformador (en kVA), que generalmente se encuentra en la placa de características Corriente a vacío (%): La corriente a vacío como porcentaje de la corriente nominal, proporcionada por el fabricante del transformador. Este valor representa la corriente de magnetización y las pérdidas en el núcleo, que son entradas clave para el cálculo de la potencia reactiva Principio de cálculo Al operar en condiciones de carga nula, un transformador consume potencia reactiva para establecer el campo magnético en el núcleo. Esta potencia reactiva reduce el factor de potencia general del sistema. Al instalar capacitores en paralelo en el lado de baja tensión, parte de esta potencia reactiva inductiva puede ser compensada, mejorando así el factor de potencia hasta un valor objetivo (por ejemplo, 0.95 o superior). Resultados de salida Capacidad de capacitor requerida (kvar) Comparación del factor de potencia antes y después de la corrección Ahorro de energía estimado y período de retorno de la inversión Normas de referencia: IEC 60076, IEEE 141 Ideal para ingenieros eléctricos, gestores de energía y operadores de instalaciones para evaluar el dimensionamiento de bancos de capacitores y optimizar el rendimiento del sistema de potencia.
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía