El factor de potencia (PF) ye un parámetro crítico en circuitos AC que mide la relación entre la potencia activa y la potencia aparente, indicando cuán eficientemente se usa la energía eléctrica. Un valor ideal ye 1.0, lo que significa que el voltaje y la corriente están en fase sin pérdidas reactivas. En sistemas reales, especialmente aquellos con cargas inductivas (por ejemplo, motores, transformadores), suele ser menor a 1.0.
Esta herramienta calcula el factor de potencia basándose en parámetros de entrada como el voltaje, la corriente, la potencia activa, la potencia reactiva o la impedancia, soportando sistemas monofásicos, bifásicos y trifásicos.
| Parámetro | Descripción |
|---|---|
| Tipo de Corriente | Selecciona el tipo de circuito: • Corriente Directa (DC): Flujo constante del polo positivo al negativo • Monofásico AC: Un conductor vivo (fase) + neutro • Bifásico AC: Dos conductores de fase, opcionalmente con neutro • Trifásico AC: Tres conductores de fase; sistema de cuatro hilos incluye neutro |
| Voltaje | Diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos. • Monofásico: Ingresa **Voltaje Fase-Neutro** • Bifásico / Trifásico: Ingresa **Voltaje Fase-Fase** |
| Corriente | Flujo de carga eléctrica a través de un material, unidad: Amperios (A) |
| Potencia Activa | Potencia real consumida por la carga y convertida en trabajo útil (calor, luz, movimiento). Unidad: Watts (W) |
| Potencia Reactiva | Energía que fluye alternativamente en componentes inductivos/capacitivos sin convertirse en otras formas. Unidad: VAR (Volt-Amperio Reactivo) |
| Potencia Aparente | Producto del voltaje RMS y la corriente, representando la potencia total suministrada. Unidad: VA (Volt-Amperio) |
| Resistencia | Oposición al flujo de corriente DC, unidad: Ohm (Ω) |
| Impedancia | Oposición total a la corriente AC, incluyendo resistencia, inductancia y capacitancia. Unidad: Ohm (Ω) |
El factor de potencia se define como:
PF = P / S = cosφ
Donde:
- P: Potencia activa (W)
- S: Potencia aparente (VA), S = V × I
- φ: Ángulo de fase entre el voltaje y la corriente
Fórmulas alternativas:
PF = R / Z = P / √(P² + Q²)
Donde:
- R: Resistencia
- Z: Impedancia
- Q: Potencia reactiva
Un factor de potencia más alto significa mayor eficiencia y menores pérdidas en línea
Un bajo factor de potencia aumenta la corriente, reduce la capacidad del transformador y puede incurrir en penalizaciones de la utilidad
Los usuarios industriales deben monitorear regularmente el factor de potencia; objetivo ≥ 0.95
Usa bancos de capacitores para compensación de potencia reactiva para mejorar el PF
Las utilidades a menudo cobran tarifas adicionales para factores de potencia inferiores a 0.8
Combina con datos de voltaje, corriente y potencia para evaluar el rendimiento del sistema