• Product
  • Suppliers
  • Manufacturers
  • Solutions
  • Free tools
  • Knowledges
  • Experts
  • Communities
Search


Solución de Protección Basada en Microordenador para Transformadores

  1. Fondo y Desafíos Principales
    Los transformadores son componentes críticos de los sistemas de energía, y su operación confiable es esencial para la seguridad de la red. La protección tradicional de transformadores enfrenta múltiples desafíos técnicos, incluyendo la identificación de corrientes de cortocircuito internas, la discriminación de corrientes de arranque, la protección contra sobrecarga y los problemas de saturación del CT. En particular, la protección diferencial porcentual convencional es susceptible a la interferencia armónica, lo que puede llevar a un mal funcionamiento o falla en la operación del sistema de protección, comprometiendo seriamente la estabilidad del sistema.

2. Resumen de la Solución
Esta solución emplea tecnología de protección basada en microordenador avanzado, integrando múltiples técnicas para lograr una protección integral del transformador. Consta de tres módulos principales: protección diferencial con restricción armónica, sistema de detección adaptativa de saturación del CT y sistema de protección integrada de monitoreo de temperatura por fibra óptica.

2.1 Tecnología de Protección Diferencial con Restricción Armónica
Utilizando la tecnología de bloqueo de segunda armónica, este método distingue eficazmente las corrientes de falla de las corrientes de arranque mediante la detección en tiempo real del contenido de segunda armónica en las corrientes diferenciales. Las características clave incluyen:

  • Umbral de contenido armónico ajustable (15%-20%) adaptado a las características del transformador.
  • Análisis armónico basado en la transformada de Fourier para garantizar la precisión de la detección.
  • Lógica de bloqueo dinámico para prevenir el mal funcionamiento de la protección.

Resultados de Aplicación:​ En un caso de protección de transformador de 765kV de ultra alta tensión, esta tecnología redujo las tasas de mal funcionamiento en un 82%, mejorando significativamente la confiabilidad de la protección.

2.2 Sistema de Detección Adaptativa de Saturación del CT
Basado en el análisis de la distorsión de la forma de onda de la corriente y el monitoreo previo de la carga del CT, este sistema ajusta dinámicamente los coeficientes de restricción:

  • Monitorea en tiempo real el estado de operación del CT para identificar las características de saturación.
  • Utiliza el cálculo de la tasa de distorsión de la forma de onda para un juicio preciso de la saturación.
  • Ajusta dinámicamente los parámetros de protección para garantizar la confiabilidad bajo condiciones de saturación.

Métricas de Rendimiento:​ En aplicaciones de UHV, este método asegura una operación confiable incluso bajo saturación severa del CT, reduciendo el tiempo de operación a menos de 12ms y mejorando significativamente la velocidad de respuesta a fallas.

2.3 Sistema Integrado de Protección de Monitoreo de Temperatura por Fibra Óptica
Sensores distribuidos de fibra óptica se incrustan en ubicaciones críticas de los devanados del transformador para el monitoreo en tiempo real de la temperatura:

  • Medición directa de las temperaturas de puntos calientes de los devanados con precisión de ±1°C.
  • Umbrales de temperatura de varios niveles (por ejemplo, configuración de disparo a 140°C).
  • Integración con la protección diferencial para acelerar el disparo basado en la temperatura.
  • Activación automática del sistema de enfriamiento para prevenir el aumento de temperatura.

Resultados Prácticos:​ La implementación en una estación de conversión extendió la vida útil del transformador en un 30% y previno fallas de aislamiento causadas por sobrecalentamiento.

3. Ventajas Técnicas

  1. Mayor Confiabilidad:​ Múltiples mecanismos de protección trabajan juntos para mitigar las deficiencias de una sola protección.
  2. Respuesta Rápida:​ Algoritmos de procesamiento de datos de alta velocidad reducen significativamente el tiempo de operación.
  3. Adaptabilidad:​ Ajuste automático de los parámetros de protección según las condiciones de operación.
  4. Protección Preventiva:​ El monitoreo de temperatura permite la predicción de fallas, transformando la protección pasiva en prevención activa.

4. Casos de Aplicación
Esta solución se ha implementado con éxito en múltiples proyectos de UHV y subestaciones de 765kV de ultra alta tensión. Los datos operativos muestran:

  • Tasa de operación correcta del 99,98%.
  • Tiempo promedio de identificación de fallas reducido en un 40%.
  • Incidentes de mal funcionamiento disminuidos en más del 85%.
  • Extensión significativa de la vida útil del equipo.
09/24/2025
Recomendado
Engineering
Solución Integrada de Energía Híbrida Eólica-Fotovoltaica para Islas Remotas
ResumenEsta propuesta presenta una innovadora solución de energía integrada que combina en profundidad la generación eólica, la generación fotovoltaica, el almacenamiento hidroeléctrico bombeado y las tecnologías de desalinización de agua de mar. Tiene como objetivo abordar sistemáticamente los desafíos centrales a los que se enfrentan las islas remotas, incluyendo la difícil cobertura de la red eléctrica, los altos costos de la generación de electricidad con diésel, las limitaciones del almacen
Engineering
Un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico Inteligente con Control Fuzzy-PID para una Mejora en la Gestión de Baterías y MPPT
ResumenEsta propuesta presenta un sistema de generación híbrida de energía eólica y solar basado en tecnología de control avanzada, con el objetivo de abordar de manera eficiente y económica las necesidades energéticas de áreas remotas y escenarios de aplicación especiales. El núcleo del sistema se encuentra en un sistema de control inteligente centrado en un microprocesador ATmega16. Este sistema realiza el seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) tanto para la energía eólica como para l
Engineering
Solución híbrida eólica-fotovoltaica rentable: Convertidor Buck-Boost y carga inteligente reducen el costo del sistema
Resumen​Esta solución propone un innovador sistema de generación híbrida de energía eólica y solar de alta eficiencia. Abordando las deficiencias principales en las tecnologías existentes, como la baja utilización de la energía, la corta vida útil de las baterías y la pobre estabilidad del sistema, el sistema emplea convertidores DC/DC buck-boost totalmente digitales, tecnología de paralelismo intercalado y un algoritmo de carga inteligente en tres etapas. Esto permite el seguimiento del punto d
Engineering
Optimización del Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico: Una Solución de Diseño Integral para Aplicaciones Aisladas de la Red
Introducción y Antecedentes1.1 Desafíos de los Sistemas de Generación de Energía de una sola FuenteLos sistemas tradicionales de generación de energía fotovoltaica (PV) o eólica tienen desventajas inherentes. La generación de energía PV se ve afectada por los ciclos diurnos y las condiciones climáticas, mientras que la generación de energía eólica depende de recursos de viento inestables, lo que lleva a fluctuaciones significativas en la producción de energía. Para garantizar un suministro conti
Enviar consulta
Descargar
Obtener la aplicación IEE Business
Utiliza la aplicación IEE-Business para encontrar equipos obtener soluciones conectarte con expertos y participar en colaboraciones de la industria en cualquier momento y lugar apoyando completamente el desarrollo de tus proyectos y negocios de energía