| Marca | Wone |
| Número de modelo | Pararrayos de óxido de zinc para protección contra rayos |
| voltaje nominal | 30kV |
| voltaje máximo de operación continua | 24kV |
| Serie | Surge Arrester |
Descripción:
El pararrayos de óxido de zinc es un dispositivo de protección contra el rayo con un rendimiento de protección superior, ligero, resistente a la contaminación y con un funcionamiento estable. Principalmente utiliza las excelentes características no lineales de voltamperaje del óxido de zinc para hacer que la corriente que fluye a través del pararrayos en tensión de trabajo normal sea muy pequeña (en el rango de microamperios o miliamperios); cuando actúa la sobretensión, la resistencia disminuye bruscamente, liberando la energía de la sobretensión para lograr el efecto de protección. La diferencia entre este tipo de pararrayos y el tradicional es que no tiene un espacio de descarga, y utiliza las características no lineales del óxido de zinc para descargarse y romperse.
Generalidades:
Clasificaciones: 0,22-500 kV (porcelana), 0,22-220 kV (compuesto)
Aplicación: para la protección del sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica contra sobretensiones.
Características:
Disponibilidad de pararrayos de óxido metálico con carcasa de polímero de silicona y pararrayos de óxido metálico con carcasa de porcelana.
Instalación y mantenimiento fáciles.
Buena capacidad de sellado para garantizar un funcionamiento confiable.
La protección y la fiabilidad del pararrayos se han mejorado considerablemente.
Designación de tipo:

Condiciones de trabajo:
Temperatura ambiente: -40°C—+40°C.
Altitud: <=2000m.
Frecuencia: 48 Hz~62 Hz.
La tensión de frecuencia aplicada entre los terminales del pararrayos no debe exceder la tensión de operación continua del pararrayos.
Intensidad sísmica inferior a 8 grados.
Velocidad máxima del viento: 35 m/s. Pararrayos Aawifflii.
Parámetros técnicos principales:
Pararrayos de óxido metálico con carcasa de polímero (sin espacio) para sistemas CA (serie 5 kA)


Pararrayos de óxido metálico con carcasa de polímero (sin espacio) para sistemas CA (serie 10 kA)

Pararrayos de óxido metálico con carcasa de polímero (sin espacio) para sistemas CA (serie 20 kA)

Pararrayos de óxido metálico con carcasa de porcelana (sin espacio) para sistemas CA (serie 5 kA)

Pararrayos de óxido metálico con carcasa de polímero (sin espacio) para sistemas CA (serie 10 kA)


Pararrayos de óxido metálico con carcasa de polímero (sin espacio) para sistemas CA (serie 20 kA)

Al realizar el pedido, indique la información detallada como se lista a continuación:
Grado de anti-contaminación y distancia de arrastre.
Cualquier requerimiento especial.
Accesorios.
Tensión máxima del sistema.
Tensión nominal o tensión de operación continua máxima.
Corriente de descarga nominal.
Tipo de material de la carcasa.
¿Cómo funciona el pararrayos de óxido de zinc para la protección contra el rayo?
Bajo la tensión de operación normal, los discos de varistores de óxido de zinc presentan un estado de alta resistencia, permitiendo solo una corriente mínima, típicamente en el rango de microamperios o miliamperios, fluir a través del pararrayos. En este momento, el pararrayos actúa como un aislante, teniendo prácticamente ningún impacto en la operación normal del sistema.
Cuando es golpeado por un rayo o cuando ocurre una sobretensión en el sistema (como de sobretensiones por rayos o por conmutación), la resistencia de los discos de varistores de óxido de zinc disminuye bruscamente, formando un camino de baja resistencia. Esto permite que la energía generada por la sobretensión se descargue rápidamente a través del pararrayos hacia tierra, limitando así la tensión en el equipo protegido a un rango seguro y protegiendo eficazmente la aislación de los dispositivos eléctricos contra daños por sobretensión.
Una vez que ha pasado el evento de sobretensión, los discos de varistores de óxido de zinc regresan rápidamente a su estado de alta resistencia, restaurando el suministro de energía normal al sistema y preparándose para cualquier potencial evento de sobretensión futuro.